Las autoridades mexiquenses detuvieron a cuatro personas presuntamente implicadas en el abandono de restos humanos en los municipios de Chimalhuacán y La Paz, suceso que ha conmocionado a los habitantes del oriente del Estado de México. El operativo, realizado el 21 de abril de 2025, responde al hallazgo de bolsas con restos corporales en distintas colonias de la región.
Identifican a los presuntos responsables y su modo de operación
- Detenidos: Tres hombres identificados como Iván “N”, Edwin “N”, Urías “N” y una mujer, Jessica “N”.
- Vehículos utilizados: Los implicados viajaban en una camioneta blanca y una motocicleta negra desde donde, presuntamente, arrojaban los restos.
- Evidencia asegurada: Durante la captura se encontraron dosis de droga, lo que apunta a posibles vínculos con actividades delictivas mayores.
Vínculos criminales en investigación
Según fuentes policiales, los detenidos podrían pertenecer a una célula criminal dedicada al narcotráfico o secuestros. El método empleado para abandonar los restos —arrojar partes humanas desde vehículos en movimiento— pretende dificultar la labor de identificación forense y seguimiento judicial.
Coordinación interinstitucional permitió la captura
El operativo conjunto involucró a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Chimalhuacán. El uso del sistema de monitoreo del Centro C4 fue clave para rastrear e interceptar a los sospechosos.
Zonas y restos localizados durante el operativo
Municipio | Partes localizadas | Referencia |
---|---|---|
Chimalhuacán | Torso, cabeza y extremidades | [7][8] |
La Paz | Restos descuartizados | [10] |
Los restos fueron hallados en colonias como Melchor Ocampo, Herreros, Vidrieros y Canasteros, y algunas bolsas similares en La Paz, lo que refuerza la hipótesis de una operación coordinada.
Avances judiciales y contexto adicional
Los cuatro detenidos permanecen bajo custodia judicial mientras continúa la investigación sobre su relación con otros crímenes recientes. Las autoridades no descartan su participación en homicidios violentos registrados en la zona. Se espera que los análisis periciales arrojen más datos para vincular a los sospechosos con redes delictivas en el oriente mexiquense.
“Las instituciones seguirán trabajando para esclarecer los hechos y castigar a los responsables de estos actos”, declaró una fuente de la Fiscalía, citada en medios regionales.
