Posible aumento en tarifas de transporte en Edomex: Lo que sabemos

El transporte público en el Estado de México enfrenta la posibilidad de un aumento en sus tarifas, lo que ha generado un amplio debate entre usuarios, transportistas y autoridades. La propuesta surge en respuesta al incremento en los costos operativos, especialmente del combustible, y ya está siendo minuciosamente evaluada por las instancias correspondientes.

El plan de aumento propuesto

En la actualidad, los usuarios del transporte público en Edomex pagan una tarifa mínima de 12 pesos, establecida en julio de 2021. Sin embargo, los transportistas han propuesto un incremento escalonado que llevaría la tarifa a 16 pesos en total durante el 2025. Este aumento se desglosa en dos partes: un ajuste de 2 pesos durante el primer semestre y un aumento adicional de 2 pesos en el segundo semestre del mismo año.

Razones detrás del incremento

Los transportistas argumentan que el aumento es necesario debido a varios factores económicos. El precio del diésel ha subido un 35%, y los costos de mantenimiento vehicular han aumentado en un 40%. Además, enfrentan una competencia desleal por parte de transportistas irregulares, que operan sin autorización y han implementado incrementos no oficiales en las tarifas, causando molestias entre los usuarios.

El proceso de análisis

Para evaluar esta propuesta, el gobierno del Estado de México ha establecido una mesa técnica multidisciplinaria. Este grupo incluye expertos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN). El objetivo es realizar un análisis exhaustivo del impacto económico y social que tendría el aumento propuesto, así como su viabilidad financiera.

Situación actual y acciones a seguir

El Congreso local está evaluando la propuesta todavía, sin una fecha definida para su resolución final. No obstante, las autoridades han expresado su compromiso de garantizar que cualquier decisión se base en estudios concretos y detallados, y que los intereses de los ciudadanos sean tomados en cuenta junto con las preocupaciones de los transportistas.

Compártelo