Cabildo 21: Primer Plan Municipal de Desarrollo Urbano, financiado por el gobierno federal, pago exento para algunos trámites de Registro Civi

Durante la 21ª sesión ordinaria de Cabildo del municipio de La Paz, celebrada la tarde del 27 de mayo de 2025, el Ayuntamiento abordó temas clave como la próxima jornada electoral, campañas sociales, infraestructura municipal, seguridad y regularización de predios urbanos. Todos los miembros del cabildo estuvieron presentes y las principales decisiones fueron aprobadas por unanimidad, destacando el acuerdo para impulsar la exención de pagos en trámites del Registro Civil para la población vulnerable.

Jornada electoral histórica e invitación a votar

La presidenta municipal, Marta Guerrero Sánchez, inició la sesión invitando a la ciudadanía a participar en la inédita elección del Poder Judicial. Explicó que se elegirán magistraturas y jueces, y enfatizó que el municipio, junto con autoridades estatales y federales, definió protocolos de seguridad para garantizar una jornada tranquila.

El regidor Sergio Rodrigo Farfán pidió a las áreas administrativas respetar la legalidad y evitar actos indebidos durante la votación.

Aprobación de la campaña de exención de trámites del Registro Civil

Uno de los puntos centrales fue la aprobación, por unanimidad, de una campaña para exentar del pago los trámites de actas de nacimiento, reconocimiento de hijos y matrimonio a la población más vulnerable. La presidenta municipal argumentó que la identidad es derecho fundamental y admitió que siguen existiendo menores sin registro en el municipio.

Se destacó que esta medida forma parte de las “caravanas itinerantes por la justicia social” promovidas por el gobierno estatal. Se invitó a la ciudadanía a aprovechar todos los servicios ofrecidos por 28 instituciones en el marco de estos eventos.

Regularización de predios y certeza jurídica

La octava regidora, Irene Montiel, informó sobre el éxito de la reciente campaña de regularización y escrituración de predios, agradeciendo la buena atención recibida por los ciudadanos. Solicitó extender facilidades y presencia de más áreas municipales en estos eventos para beneficiar a adultos mayores y residentes alejados.

Obras públicas, servicios y plan de desarrollo urbano

En asuntos generales, la regidora Maleni Mondragón expuso la complejidad del acceso al Panteón de San Isidro, solicitando habilitar el acceso para carrozas y visitantes. La presidenta se comprometió a revisar la situación y utilizar la futura maquinaria municipal, que será entregada por el gobierno federal en noviembre, para dichas tareas.

Se remarcó la elaboración del primer Plan Municipal de Desarrollo Urbano, financiado por el gobierno federal, como herramienta clave para regular el uso de suelo y resolver problemas históricos de movilidad y límites territoriales.

Seguridad y violencia de género

La regidora Neli Elvira González pidió reforzar la vigilancia en la zona escolar ante reportes de robo de motocicletas.

La presidenta explicó que el municipio ha sido dividido en cuadrantes para mejorar la respuesta y admitió preocupaciones por la violencia de género y la necesidad de capacitar a policías en protocolos adecuados. Destacó acuerdos recientes con la Fiscalía para instalar atención de género y evitar traslados a otros municipios para denunciar delitos, así como atención los fines de semana.

Desarrollo social, salud y educación

Se informó avances para la puesta en marcha de un Centro de Salud Ampliado (CESA) y la gestión de terrenos municipales para proyectos educativos y de salud, particularmente para una nueva universidad y preparatoria.

La presidenta reiteró el compromiso de no perder estos espacios por falta de certeza jurídica.

Otros puntos relevantes

  • Actualización de un plan de contingencia contra inundaciones y limpieza de canales, invitando a la población a no tirar basura.
  • Reportes y acciones ante suicidios, enfatizando la necesidad de la prevención y coordinación municipal.
  • Transparencia en la regularización de predios y combate a documentación apócrifa.
  • Recepción de nuevos recursos y ajustes presupuestales para obra pública.

Temas tratados:

  • Jornada electoral 2025 y protocolos de seguridad
  • Campaña de exención de pagos de trámites de registro civil
  • Regularización y escrituración de predios
  • Solicitud de mejora de acceso a panteón
  • Plan Municipal de Desarrollo Urbano
  • Reforzamiento de seguridad y capacitación policial
  • Gestión de terrenos para centros de salud y educativos
  • Prevención de violencia de género y suicidio
  • Limpieza y prevención ante lluvias
  • Adquisición de maquinaria municipal

—–

 La sesión se destacó por la aprobación de acciones concretas en materia social y administrativa, y por la exposición abierta de los retos del municipio en seguridad, regularización de predios y servicios públicos. Se evidenció una agenda de trabajo activo y voluntad de colaboración interinstitucional, aunque persisten retos en cultura cívica, seguridad y registros básicos. Se programaron seguimientos para mejora de accesos, capacitación policial y avance en infraestructura. Un punto a considerar para futuras sesiones es la necesidad de mayor profundización en propuestas de solución y calendarización de metas, para que los acuerdos logren resultados tangibles en el corto y mediano plazo.

Compártelo