El 23 de abril de 2025 se celebró la 16ª sesión ordinaria de Cabildo del municipio de La Paz, Estado de México, presidida por la profesora Marta Guerrero Sánchez. Durante la sesión se aprobaron por unanimidad la conformación de un Comité Municipal para la Protección de Riesgo Sanitario, así como nuevos estímulos fiscales para regularización de predios, ambos con impacto directo en el bienestar y economía de los habitantes. Además, se abordaron temas de seguridad, servicios públicos y acciones comunitarias.
Temas Principales y Decisiones
- Conformación del Comité Municipal para la Protección de Riesgo Sanitario: Se aprobó la integración de un comité colegiado, conformado por autoridades municipales y estatales, cuya función será prevenir y atender riesgos sanitarios, establecer protocolos ante emergencias sanitarias, promover la capacitación de la población y vigilar las condiciones higiénicas de los servicios públicos y comercios del municipio.
- Estímulos fiscales para regularización de predios: El cabildo autorizó otorgar descuentos de hasta $1,000 para el pago del impuesto predial a quienes regularicen la tenencia de la tierra mediante programas oficiales en el ejercicio fiscal 2025. La medida busca facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales para sectores vulnerables, promover la certeza jurídica del patrimonio y mejorar la recaudación municipal. Tras el debate, se acordó ajustar la redacción y eliminar ambigüedades en la aplicación del beneficio.
- Seguridad y prevención: Se informó sobre la reciente visita de la gobernadora del Estado de México y la celebración de mesas de trabajo para evaluar acciones en materia de seguridad, así como la intensificación de operativos conjuntos con fuerzas estatales y federales. Además, se resaltó la labor preventiva en juventud, mujeres y familia para reducir índices delictivos y problemas sociales.
- Atención a denuncias ciudadanas: Se dio seguimiento a una denuncia de maltrato animal, reconociendo la rápida intervención de autoridades y la importancia de fortalecer protocolos municipales en casos similares. También se expuso la urgencia de mejorar la respuesta ante inundaciones, pidiendo una estrategia integral de contención y participación ciudadana para evitar taponamientos por basura.
- Participación y actividades comunitarias: Regidores y funcionarios expresaron agradecimientos por la colaboración en pláticas de prevención, actividades culturales, campañas de empoderamiento de mujeres y preparación de eventos para niñas y niños. Se enfatizó el trabajo conjunto para mejorar la calidad de vida en colonias históricamente rezagadas.
Impacto para la Ciudadanía
Las aprobaciones de la sesión buscan fortalecer la salud pública, mejorar el ordenamiento territorial, brindar estímulos económicos a familias en proceso de regularización y robustecer la respuesta ante contingencias sanitarias y de protección civil. Además, se refuerza el enfoque preventivo en materia de seguridad y bienestar animal, así como la promoción de actividades culturales y recreativas.
Próximos Pasos
- Ejecución de los acuerdos aprobados, incluyendo la formalización del Comité Sanitario y la implementación de descuentos fiscales.
- Realización de jornadas comunitarias y eventos regionales para niñas, niños y mujeres en coordinación con dependencias estatales y federales.
- Revisión de protocolos internos para mejorar la atención en casos de maltrato animal y emergencias climatológicas.
La sesión concluyó reiterando el compromiso del Cabildo para escuchar y atender las prioridades de la ciudadanía, avanzando en acciones acordes a las necesidades de la población.
