Román Rico: el poder en la sombra que controla la basura sin estar en la nómina del municipio

En los pasillos del palacio municipal de La Paz y en las calles repletas de basura, resuena un nombre con la fuerza de una orden: Román Rico González. Se le atribuye el control total del servicio de recolección de limpia, se le ve en una oficina municipal y él mismo promociona en sus redes sociales los trabajos del área. Sin embargo, para la administración 2025-2027 de Martha Guerrero, Román Rico oficialmente no existe. No es empleado, no recibe un sueldo, no tiene un vínculo legal. Es, para efectos prácticos, un fantasma con un poder muy real.

Esta alarmante situación quedó expuesta en dos documentos oficiales obtenidos a través de una solicitud de transparencia con folio 00327/LAPAZ/IP/2025. En un esfuerzo por esclarecer el vínculo de Rico González con el ayuntamiento, tanto la Tesorería como el Departamento de Recursos Humanos respondieron con una negativa contundente.

El primer oficio, LAPAZ/PM/TES/2025/0181, fechado el 29 de mayo de 2025 y firmado por la Tesorera Municipal, Lic. Patricia Cano González, es tajante al señalar sobre el sueldo o pago de Román Rico González: “NO SE ENCUENTRA, NI OBRA REGISTRO alguno de la persona que refiere“.

Días después, el 4 de junio de 2025, el Departamento de Recursos Humanos, a través del oficio LAPAZ/PM/DRRH/2025/0743, reforzó la inexistencia de un lazo laboral. Tras una “búsqueda suficiente y exhaustiva”, la dependencia concluyó que “no se localizó registro alguno de que el C. Román Rico González este adscrito como empleado en este H. Ayuntamiento“.

Un poder fáctico sin rendición de cuentas

Si Román Rico no es nadie para el Ayuntamiento, ¿por qué ejerce el control sobre uno de los servicios públicos más sensibles y problemáticos del municipio? Fuentes internas y vecinos confirman que él es la figura que da las órdenes. Esta contradicción entre los documentos oficiales y la realidad operativa abre una cloaca de sospechas: ¿Quién le otorgó ese poder? ¿Bajo qué acuerdo opera? ¿A quién le rinde cuentas?

La figura del “asesor externo” o del “operador político” sin registro no es nueva, pero en este caso se vincula directamente con el colapso de un servicio esencial. Desde que la influencia de Rico se hizo notoria, las quejas ciudadanas por la recolección de basura se han disparado. Montañas de desechos se acumulan en colonias enteras, con camiones que, según los habitantes, tardan semanas en pasar o simplemente no llegan.

La situación se torna más grave con las versiones extraoficiales que circulan entre los propios trabajadores y residentes. Se habla de la presunta exigencia de “cuotas” a los operadores de los camiones de basura para permitirles trabajar sus rutas. Este rumor, aunque no confirmado oficialmente, ofrecería una explicación perversa a la irregularidad del servicio: si un chofer no paga, la comunidad se queda sin recolección.

“No es posible que tengamos que rogar por un servicio que pagamos con nuestros impuestos”, reclama una vecina de la colonia Valle de los Reyes. “Vemos al señor (Román Rico) en fotos, sabemos que él manda, pero el servicio está peor que nunca. Los camiones no pasan y esto es un foco de infección”.

Nepotismo y opacidad: una fórmula peligrosa

Mientras Román Rico González opera desde las sombras, su influencia parece consolidarse a través de lazos familiares. Investigaciones periodísticas apuntan a que su hija sí figuran en la nómina municipal, lo que sugiere un posible caso de nepotismo y una estrategia para mantener el control y el beneficio económico dentro de un círculo cerrado, todo mientras la cabeza principal permanece intocable y sin responsabilidad legal.

NombrePrimer ApellidoSegundo ApellidoRemuneración MensualCargo
LUZ AMERICA YOLOTZIRICOMENDEZ77,869.523er REGIDOR
ROSA ITZAYANARICOMENDEZ18,224.82PROFESIONAL B

La existencia de un “funcionario fantasma” a cargo de un área tan crítica es una bofetada a la transparencia y a la legalidad. Si no está en la nómina, no está sujeto a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos. No se le puede sancionar por el mal desempeño de sus “funciones” ni se le puede exigir una declaración patrimonial. Es la fórmula perfecta para ejercer el poder sin asumir las consecuencias.

Hoy, las calles de Los Reyes La Paz no solo acumulan basura, sino también preguntas que exigen una respuesta inmediata del gobierno municipal: ¿Por qué se permite que una persona sin nombramiento oficial dirija un servicio público? ¿Es esta una forma de desviar recursos o de evadir la responsabilidad por el colapso del sistema de limpia?

Los ciudadanos de La Paz merecen más que negativas burocráticas y un servicio deficiente. Merecen saber quién está detrás del volante de su municipio y por qué un fantasma tiene el poder de hundirlos en la basura.

Compártelo